NUESTRO EQUIPO
SOBRE EL EQUIPO DE EL NÚCLEO
Somos un equipo interdisciplinario con basta experiencia en capacitación, investigación e implementación de políticas en Nuevas Economías. Sabemos cómo guiarte en el proceso de creación de valor de triple impacto.

Renée Carrelo
Coordinación General. Impulsora de las Nuevas Economías.
«Mi propósito es impulsar y potenciar las redes, comunidades y movimientos de las Nuevas Economías. Hacer que suceda.»
Cofundadora de El Núcleo, socia de BIKO Cooperativa de Consultores para el Bien Común (empresa BCorp certificada).
Consultora en Nuevas Economías, Triple Impacto y Sustentabilidad. Especializada en Economía del Bien Común. Contadora Pública y Licenciada en Administración por la UBA, Maestría en Sociología por la UCA Formadora, facilitadora y Consultora en Tecnologías Sociales.
Miembro de Sociocracy for All (SoFA).

Mayra Coluccio
Responsable de Economía Circular.
«Mi objetivo es colaborar con la transformación de las formas de idear, diseñar y concretar proyectos, negocios y también todas las pequeñas acciones cotidianas que permitan el movimiento hacia sociedades y sistemas más sanos, más equilibrados y amorosos.»
Ingeniera Química por la UBA.
Especialización en Tecnologías Urbanas Sostenibles, UBA.
Formación en “Responsabilidad Social, Inclusión y Sostenibilidad” por la Universidad Torcuato Di Tella, “Protección Ambiental” y “Seguridad Industrial” en el Instituto Argentino de Seguridad, “Cambio Sistémico para el Impacto Socioambiental” con Ashoka y “Construcción de Consenso para la Sustentabilidad” a través de la MPA Harvard University.

María Virginia Romero
Responsable Empresas Sociales y Ecosistemas de Impacto
«Trabajo por el fortalecimiento de ecosistemas de empresas sociales en Argentina y la región.»
Cofundadora de EKHOS y Miembro del equipo de Alianzas de la Red de Impacto Latam. Consultora, docente y mentora de emprendimientos sociales, ecosistemas de impacto y finanzas sostenibles.
Contadora Pública por la UNRC. Master en Finanzas Corporativas por la Universidad Torcuato Di Tella y Finanzas Sostenibles en el Institute for Social Banking en Suiza.
Formación en Modelos de negocio de Empresas Sociales en el Yunus Centre de Bangladesh y Ecosistemas de Empresas Sociales en India.

Iñaki Maiztegui
Líder de Acción frente al Cambio Climático.
«Mi propósito es inspirar a las personas a generar un cambio progresivo. Las pequeñas acciones por muchas personas generan grandes impactos.»
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Queensland, Australia. Formación en Economía del Bien Común para municipios por la Universidad de Valencia, España.
Formador, facilitador y consultor en Sustentabilidad Empresarial.
Investigador y docente especializado en Cambio Climático.

Brenda Schebesta
Responsable de Marketing Sustentable.
«Mi proposito es aportar, visibilizar, acompañar y vincular empresas, emprendimientos, entidades sin fines de lucro e instituciones académicas que apuestan por el bien común. Busco que el ecosistema de impacto crezca y se interconecte.»
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad FASTA.
Máster en Administración Integral de Empresas y RSE por la Universidad de Vigo, España.ç
Máster en Periodismo Digital por la Pompeu Fabra, España.

Rocío Cámara Farré
Responsable de Proyectos y Eventos.
«Pienso que el mundo en el que vivimos necesita un cambio de rumbo y nuevos sistemas económicos más sostenibles, inclusivos y resilientes para crear comunidades más justas e igualitarias en la que todas las personas se sientan en armonía con el planeta y las demás personas»
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Deusto Business School, en Bilbao, España.
Ingeniera en Tecnología Industrial por la Universidad de Deusto, en Bilbao, España.

Sabrina García
Educación, Comunicación y Alianzas.
«Trabajo para conectar la academia con la mirada de las nuevas economías y el triple impacto. Acompaño y articulo proyectos de impacto.»
Mag. en Investigación de mercados, medios y opinión pública. Lic. en RRPP e II. Formaciones específicas en sostenibilidad, economía del bien común y triple impacto. Multiplicadora B y promotora ODS.